Les dejo con este extraordinario video que muestra un poco mas de como es Republica Dominicana.
Video de muchoviaje.com
Otro sitio realizado con WordPress
Les dejo con este extraordinario video que muestra un poco mas de como es Republica Dominicana.
Video de muchoviaje.com
Asi se ve el Balneario Los Patos desde la Villa Miriam en Barahona.
El Lugar perfecto para pasar un día alejado de la cotidianidad. A unos cuantos kilómetros de Barahona, se encuentra la localidad de San Rafael, muy conocido por su brava playa, su rico pescado frito fresco de la pesca del día, su rio extraordinariamente rico. Es allí donde se encuentra uno de los de los secretos mejor guardados de la provincia “La Perla del Sur”. Nos referimos a un balneario en donde sentimos la mano de Dios.
Texto Via jnazario
Gracias Elizabeth Valdez por la foto
El Plan Nacional Estratégico de Desarrollo Turístico es una herramienta para seguir garantizando el crecimiento sostenible del Sector, lo que se refleja en los números azules que se han registrado en los últimos nueve meses, según ha expresado el ministro de Turismo, Francisco Javier García.
García ha afirmado que los beneficios de ese plan se pueden notar con el crecimiento de más de un 6% que registró el renglón turístico sólo en el mes de julio, lo que ha sido una constante, pese a la crisis financiera mundial, según publica el Hoy.
Asimismo, ha informado que debido a ese plan República Dominicana se ha convertido en líder como destino turístico de la región del Caribe, pese a haber iniciado sus operaciones quince o veinte años más tarde que el resto de los destinos caribeños. “La oferta turística dominicana pasó de unas 2,500 habitaciones hoteleras en 1971 a 67,000 en 2009”, ha señalado el funcionario.
Ha indicado también que el Plan Nacional de Desarrollo Turístico está compuesto por diferentes variables que se han ido cumpliendo, entre las que figuran el crecimiento sostenido, una planificación integral del sector, mejorar la infraestructura turística y el ordenamiento territorial, entre otras.
El ministro de Turismo entiende que esa coherente política ha garantizado que desde el 1980 hasta 2009 se crearan 6,300 nuevos puestos de trabajo anualmente. “Eso es así porque al cerrar el año pasado el turismo había generado 196,199 empleos directos e indirectos, mientras que en 1980 esa estadística se situaba en 18,879”, ha precisado García.
La Playa del Morro en Montecristi, se encuentra ubicado en la frontera con Haití y podrás llegar allá tomando la carretera Duarte hasta que llegues al final de ella a unos 250 Kms al noroeste de Santo Domingo.Los dominicanos conocemos esa región como: la línea.
El Morro, es un peñasco que se levanta a la orilla de su playa desafiando los embates del viento cual si fuera un gladiador. Anteriormente era considerado reserva científica pero la industria sin chimenea pudo más que la naturaleza.
No dejen de visitar “El Morro” de Monte Cristi y conozcan la ciudad donde José Martí firmó con Máximo Gómez lo que luego se conociera como el “Manifiesto de Monte Cristi”.
La foto es de threebestbeaches.com
Parte del Texto Via PerspectivaCiudadana.com
UN DESTINO PARA MIRAR HERMOSOS PAISAJES DE MONTAÑAS
El Valle Encantado del Caribe es un pueblo establecido en el corazón de la cordillera Central a unos 1,200 metros sobre el nivel del mar, donde puedes sentir las suaves caricias de las nubes tocando tu piel con una fina neblina que te acompañará desde el amanecer. Continue reading “Constanza, en medio del cielo”
Hermosa y bella foto de la costa sur de nuestro pais, especificamente de Barahona.
La foto es de pedrogenaro.com
El siguiente es un video hecho por la secretaria de turismo que muestran la belleza de dominicana y su rica cultura.
Higüey, La Altagracia.-Para los creyentes del catolicismo en Higüey “Las tres cruces” son símbolos de creencias de los cristianos que acuden allí en busca de solucionar un determinado problema luego de hacer una “promesa”.
La peregrinación para el cumplimiento de la “promesa” inicia en el río Sanate y concluye en la iglesia San Dionisio. Continue reading “Nuestras Tradiciones: En Higuey: La Peregrinacion de Las Tres Cruces”
Esta Laguna de color azul turquesa y agua bien fría, tiene la forma de un cráter y posee la particularidad de poder tener tres tipos de actividades, balneario, deporte acuático y espeleología.
Pero por el espeleobuceo es más conocida, muchos turistas extranjeros la visitan porque es el único lugar del mundo que se puede pasar de un lago natural a otro natural, los busos disfrutan de una aventura inolvidable.
Dudú esta a 1/2 hora de Nagua, se encuentra específicamente en Cabrera. tiene un restaurant y la entrada cuesta RD$100. Cuenta con su pagina www.dudubluelagoon.com para mayor información y para excursiones.
Fotos y Texto Via : Viviendodeprisa.net
Dar un paseo por la ciudad colonial es viajar a través del tiempo igual que el espacio. Uno pisa el pavimento que pisaron los conquistadores, el pavimento que cubre las pistas hechas por los pies de los taínos. Cada paso adelante es un paso atrás. Ando admirando la casa donde Diego Colón soñaba con crecer su dominio, o la casa donde Nicolas Ovando soñaba con aniquilar a los taínos, la casa donde Cortez soñaba con conquistar Mexico y Pizarro con conquistar Peru. Estas casas sólidas y sus fachadas lúgubres se hacen la ilusión de permanencia, mientras ellos que erigieron sus muros y se paseaban ahí de un lado para otro ya han desaparecido hace muchos años; y también yo me pierdo en la niebla de los años que pasan: cada paso me envejece, hago rumbo a mi fallecer. Continue reading “La Historia de La Calle El Tapao en La Zona Colonial”