
El nuevo proyecto turístico residencial Coconut Paradise, se levanta en la playa de Cocolandia con una inversión superior a los 100 millones de pesos.
Continue reading “Construyen proyecto turístico Coconut Paradise en San Cristóbal”
Otro sitio realizado con WordPress
El nuevo proyecto turístico residencial Coconut Paradise, se levanta en la playa de Cocolandia con una inversión superior a los 100 millones de pesos.
Continue reading “Construyen proyecto turístico Coconut Paradise en San Cristóbal”
Más que una de las principales atracciones de la comunidad de Cabral, el Polo Magnético es un lugar que se imbuye de misterio. En el tramo de la bifurcación de la carretera secundaria que comunica el poblado de Barahona con la comunidad de Cabral es posible presenciar cómo aparentemente un vehículo de motor en velocidad neutra, estacionado en la parte más baja de la colina, ignora la fuerza de gravedad al desplazarse cuesta arriba sin ninguna manipulación o influencia externa.
El enigma del Polo Magnético continúa capturando la atención de visitantes que cada vez más se acercan ya sea para satisfacer su curiosidad, presenciar un fenómeno único en el mundo o disfrutar de la belleza de la carretera bordeada por la “Reserva Natural de la Laguna Rincón”.
Se tejen varias teorías en torno a la causa de este singular misterio. Algunos aseguran que se trata simplemente de una ilusión óptica, otros de un fenómeno paranormal. Los residentes más antiguos de la zona argumentan que el magnetismo se produce por dos minas que se encuentran debajo de la superficie, explicación que carece de fundamentos comprobables.
Via gobarahona.com
San Cristóbal es una ciudad del Sur con una belleza natural exuberante, marcada en la historia por grandes momentos, entre ellos la firma de la primera Constitución de la República. Son visibles los recursos que la madre naturaleza ha esculpido y delineado en ese pedazo de tierra, que datan de millones de años, como las Cuevas del Pomier.
Via: www.listindiario.com
Asi nos dan la bienvenida a la navidad en el Barrio Nuevo Puerto Rico en la provincia de Espaillat, Moca.
Via losmocanos.com
La flora y la fauna dominicana es rica y variada, cuenta con unas 5 mil 600 especies de plantas, muchas de ellas exclusívas del trópico y algunas sólo existen en República Dominicana.
El apellido Mirabal está directamente relacionado con este suelo cibaeño. Tanto así que desde el 2007 la provincia cambió su nombre para homenajear aún más a las tres mártires de Ojo de Agua.
Y así como Patria, Minerva y María Teresa laten en cada corazón de la provincia más pequeña de la región, la mariposa -nombre de guerra que usaron en la clandestinidad- se ha convertido en uno de los íconos de la provincia y sus tres municipios: Villa Tapia, Salcedo y Tenares.
Continue reading “La Provincia Hermanas Mirabal: Una tierra que late mariposas”
Desde arriba, la vista del centro del municipio cabecera de la provincia rodeado de verdes es el paisaje más fotografiado de San José de Ocoa. La zona donde los fotógrafos realizan la foto se llama La Vuelta de la Paloma y, aunque se encuentra a unos 4 kilómetros de la ciudad, el estilo de vida de sus moradores no es tan bonito como las pinturas que desde hace siete años adornan sus casas y alegran la vista de los que entran y salen de San José de Ocoa.
Los visitantes paran para observar las pintorescas estampas, tomar fotos y conversar con los niños que se apiñan en los salientes de las casas y sonríen a las cámaras.
El lugar nunca ha contado con servicios de agua ni energía eléctrica, los pisos de las viviendas son de tierra y, sin embargo, hombres, mujeres y niños siguen confiando en las promesas que les hacen las autoridades y los políticos en tiempos de campaña. Afables, hospitalarios, esperan que de un momento a otro se acerquen para decirles que ahora sí serán tomados en cuenta.
Mientras llega la buena noticia, reciben diariamente a decenas de curiosos que preguntan quién o quiénes les pintan las casitas, por qué las pintan y por qué dejan que las pinten.
Seguir Leyendo ListinDiario.com.do
El destino Punta Cana, principal zona turística del Caribe insular y de República Dominicana, fue escogida en la posición número cinco en la lista de los diez principales destinos para el año 2010, por “Travel Mole” una importante comunidad digital de viajes y turismo.
Continue reading “Punta Cana entre los diez destinos turísticos más atractivos para el 2010”
A propósito de Santo Domingo Capital Americana de la Cultura 2010
Berquis Boasie, directora de la Oficina de Promoción Turística (OPT) de República Dominicana en Praga, dijo que el concurso pretende incrementar el interés y el conocimiento del país entre los checos; este certamen se enmarca dentro de una serie de actividades en las que participará el Consulado Dominicano para festejar un acontecimiento histórico: el nombramiento de Santo Domingo como Capital Americana de la Cultura 2010
Santo Domingo.- El destino República Dominicana prosigue con su interés de fomentar el conocimiento del país y de su cultura entre los checos, por lo que con motivo de la designación de Santo Domingo como Capital Cultural de América en 2010, el país caribeño convocó un concurso dirigido a estudiantes universitarios checos.
La acción ha sido reforzada con la integración del Consulado General de República Dominicana en Praga, informó Berquis Boasier, directora de la OPT dominicana en Praga.
Dijo que el concurso está dirigido a estudiantes universitarios checos y que fue denominado “Conociendo Santo Domingo”, el que pretende incrementar el interés y el conocimiento del país entre los checos.
“Este certamen se enmarca dentro de una serie de actividades que realizará La Oficina de Turismo Dominicana y el Consulado Dominicano para festejar un acontecimiento histórico: El nombramiento de Santo Domingo como Capital Americana de la Cultura 2010, dando seguimiento a la estrategia de promoción internacional delineada por el secretario de Turismo, Francisco Javier García”, dijo.
Boasier resaltó la importancia histórica de la capital dominicana, pionera en muchos aspectos en el Continente Americano, al indicar que “República Dominicana es un destino policafético, que cuenta con una cultura muy rica, principalmente en la ciudad de Santo Domingo, cuna de América y queremos motivarles a que conozcan a Santo Domingo , ciudad primada de América en la cual se construyó la primera universidad, la primera catedral, entre otros importantes monumentos que pueden ser visitados por los turistas que viajan el destino dominicano.”
De su lado, Ramón Carreño, cónsul General de República Dominicana en Praga, manifestó que los participantes deberán presentar un trabajo en español relacionado con la capital dominicana antes del 26 de enero, fecha límite para entregar los trabajos de investigación y día en que se conmemora el nacimiento de Juan Pablo Duarte, Padre de la Patria.
Informó que los ganadores se darán a conocer el 18 de febrero y los premios se entregarán el 27 de febrero, coincidiendo con el festejo del día de la Independencia Nacional.
El premio que le espera al ganador es un viaje de una semana todo incluido a República Dominicana y un recorrido por la capital, Santo Domingo, otorgado por la OPT dominicana en la República Checa.
Conozco poco de la ubicacion y de donde queda, pero les dejo con las fotos gracias naguaportadadigital.com